descaler

Desincrustantes: Limpiador químico de mantenimiento industrial

Dentro del mantenimiento industrial, los limpiadores químicos es uno de los pilares relacionados con la limpieza. Uno de los limpiadores químicos más utilizados son los desincrustantes, definidos como productos que evitan o eliminan el depósito de sales que se forma en las paredes de las calderas de vapor, tuberías, embarcaciones, piscinas…

En este sentido, la empresa química Norden ha creado Descaler, su limpiador químico y superdesincrustante convertido ya en top ventas por su versatilidad y efectividad de uso. Descaler es un limpiador químico de incrustaciones calcáreas y restos de óxido formulado con ácido inorgánico, inhibidores de corrosión, agentes pasivantes y humectantes.

Leer más

Lube-Food

Lubricantes de motores industriales

Como ya sabrá, no existe en el mundo máquina alguna, por simple que sea, que no requiera el empleo de lubricantes para su mejor conservación. La razón es porque con una buena lubricación se mejora tanto el funcionamiento, como la vida útil de los equipos y maquinarias. De esto se deduce que los lubricantes, ya sean en grasa o en aceite, son realmente imprescindibles en el mantenimiento industrial.

Además, el desarrollo de los distintos tipos de industrias (aeronáutica, civil, de construcción, transporte, energética, agroalimentaria, entre otras) ha impulsado el desarrollo de productos petroquímicos y vegetales. Dentro de éstos podemos situar a los lubricantes, formulados para lubricar componentes de máquinas que trabajan en las condiciones más extremas, tanto de temperatura como de revoluciones.

Leer más

Xpert-Leak-Foam

Cómo localizar rápida y eficazmente las fugas de aire

Se denominan fugas de aire aquellos agujeros en productos o sistemas técnicos que provocan una entrada o salida no deseada de materia sólida, líquida o gaseosa. Ya que las fugas pueden averiar sistemas técnicos completos, contar con un detector de fugas a mano es la forma ideal para la pronta identificación de tales defectos y prevenir así daños mayores resultantes de ellos.

Todo aquel dedicado al mantenimiento industrial sabe, muchas veces por propia experiencia, que las fugas de aire en un sistema de refrigeración o bomba de calor pueden ser nefastas: el sistema no enfría correctamente y se podría averiar, sin contar con los daños al medioambiente y los costes económicos extra que supone semejante desastre.

Leer más

legionela

Cómo luchar contra la legionella en el ámbito industrial

La legionella puede ser un problema en el ámbito industrial, de ahí la importancia de poder erradicarla de nuestro ámbito de trabajo. Ésta, la legionella pneumophila es una bacteria que vive en el agua. Se puede encontrar en pequeñas cantidades de forma natural en las fuentes de agua como lagos, ríos y embalses. En estos medios, el microorganismo es inofensivo, no supone ningún riesgo para los seres humanos.

Pero el problema surge cuando la legionela coloniza depósitos de agua que producen aerosoles y vapor: torres de refrigeración en edificios, sistemas de aire acondicionado industriales, cisternas de duchas, condensadores de evaporación, bañeras de hidromasaje, piscinas de balnearios y ‘spas’… Si una persona respira este aire, puede caer enferma de legionelosis, que es el nombre que recibe la enfermedad provocada por esta bacteria.

Leer más

Star Bas

Limpiador concentrado desengrasante para uso industrial

El mercado hoy en día nos ofrece una gran cantidad de oferta en cuanto a limpiadores se refiere. De un tiempo a esta parte, obtuvieron gran éxito el limpiador concentrado, cuya principal ventaja es el gran rendimiento que brinda una pequeña cantidad de producto.

El gran desarrollo de este tipo de limpiadores se demuestra en el enorme número que de ellos podemos encontrar en el mercado. Sin embargo, la mayoría están dirigidos a la limpieza doméstica.

Si ya hablamos de la limpieza en el ámbito industrial, queda claro que un limpiador doméstico no sirve. Primero porque no cundiría y segundo porque no sería efectivo, ya que, como es evidente, la cantidad de suciedad a limpiar es mucho mayor y más difícil de eliminar en el mundo de la industria. Conscientes de ello, Norden nos presenta su top ventas Star Bas, un limpiador concentrado perfumado que además es desengrasante alcalino.

Características de nuestro limpiador concentrado

Star Bas es un limpiador concentrado desengrasante multiusos que elimina todo tipo de suciedad grasienta dejando un agradable olor. Está creado en base a solventes naturales y tensioactivos biodegradables, por lo que está recomendado su uso en Industria Alimentaria.

Ventajas en el uso de Star Bas

  • Contiene disolventes naturales
  • Gran poder desengrasante
  • Desodorizante
  • Producto concentrado
  • Agradable aroma a cítricos
  • Multiusos
  • Recomendado para uso en Industria Alimentaria

Aplicaciones del limpiador concentrado

El limpiador concentrado Star Bas se puede usar como desengrasante de todo tipo de superficies duras, como aceras, plazas, suelos de mercados, etc. También está recomendado para la limpieza de cubos, contenedores y cuartos de basura, así como para eliminar tintas en rodillos de imprenta, pintadas en contenedores, rotuladores, bolígrafos y tintas en superficies no porosas como mobiliario de colegios, puertas de vestuarios, etc…
Star Bas está también indicado para tratar las manchas de neumáticos y residuos gomosos y grasa en suelos… En general, puede usar nuestro limpiador para la eliminación de todo tipo de suciedad difícil.

Forma de uso y recomendaciones si utiliza nuestro limpiador concentrado:
Al ser un producto concentrado admite grandes diluciones, por lo que éstas dependen de la suciedad a eliminar. Como dosis orientativa, se puede aconsejar una dilución de un 2% de producto en agua. La forma idónea de aplicarlo es mediante pulverización, tras lo cual se deja actuar unos minutos y se aclara con abundante agua a presión.
Aconsejamos no mezclar Star Bas con otros productos químicos. Por ser un producto caústico recomendamos no sobrepasar las dosificaciones recomendadas.

Presentación de Star Bas:
Este limpiador concentrado de Norden se presenta como líquido transparente azulado con un aroma cítrico, y se distribuye a granel por litros en envases plásticos.

Si desea más información sobre el limpiador concentrado: Star Bas

Amper 380 Aer

Limpiador de grasa industrial: desengrasante dieléctrico

Si quieres proteger con garantías tu maquinaria usa un buen limpiador de grasa industrial como nuestros limpiadores dieléctricos, perfectos desengrasantes no conductores de electricidad que permiten que la limpieza de motores y equipos eléctricos se realice de forma efectiva y sin ningún riesgo eléctrico para el operario.

En el ámbito industrial, es habitual que, tras un período de tiempo, todas las máquinas y equipos acumulen suciedad. Ésta, si no es limpiada a tiempo puede afectar a la efectividad de estos aparatos. Hay varios agentes provocadores de dicha suciedad, como son el polvo o la humedad. Sin embargo, en máquinas o motores con piezas móviles, la más frecuente es la grasa. Este elemento puede causar daños como favorecer la expansión de bacterias que dañen los circuitos, así como la temida corrosión o hacer que determinadas áreas se queden tan pegajosas que dificulten el movimiento de las mismas.

Como la mayoría de estas máquinas conducen o funcionan a través de carga eléctrica, usar agua u otro tipo de limpiador líquido sería una auténtica locura por peligroso. Es por esto que existen los limpiadores desengrasantes dieléctricos.

Los limpiadores dieléctricos se usan para limpiar motores eléctricos, generadores, alternadores, condensadores, y todo tipo de equipo eléctrico con alto voltaje. El uso de equipos y mecanismos con alto voltaje es muy peligroso, por eso los limpiadores usados deben ser no conductores. Y, efectivamente, los desengrasantes dieléctricos no conducen electricidad y tienen la capacidad de formar un campo eléctrico interno al entrar en contacto con uno externo.

Dentro de esta familia de limpiadores específicos, Norden nos presenta Amper 380, un solvente desengrasante de seguridad imprescindible para los profesionales que quieran contar con la mejor garantía de calidad para su trabajo.

Características de Amper 380

Se trata de un limpiador dieléctrico de alta seguridad con elevada rigidez dieléctrica que forma una capa protectora y lubricante al usarlo en generadores, alternadores, armarios eléctricos, transformadores, motores de arranque, circuitos eléctricos… Su alta rigidez dieléctrica es 27.000 Voltios/2,5mm.

Beneficios en el uso de nuestro limpiador dieléctrico

  • Alta resistencia dieléctrica
  • Forma una capa protectora y lubricante al usarlo en maquinaria de alto voltaje
  • Bajo olor a disolvente
  • Aumenta la eficiencia operativa de los equipos eléctricos
  • No mancha, no es corrosivo ni conductivo.

Aplicaciones del desengrasante dieléctrico

Las aplicaciones de Amper 380 son muy extensas, y es que nuestro producto es idóneo para la limpieza de transformadores, generadores, alternadores, motores de arranque, armarios eléctricos, frenos, motores, reguladores de voltaje, puntos de contacto, maquinaria de precisión, rodillos y planchas litográficas de las tintas de impresión, resinas de madera en bandas lijadoras, residuos gomosos y residuos de chicle en tejidos y moquetas, etc.

Presentación Amper 380

Amper 380 se presenta como un líquido transparente, incoloro, con un ligero olor típico a disolvente. Se puede adquirir a granel en envases metálicos, en garrafas de 5 y 10 litros o bien en bidones de 25 litros.

Más información: Amper 380

Ventajas de la higiene personal en la industria alimentaria

industria alimentaria
Evitar que tanto los equipos como las instalaciones se conviertan en una fuente de contaminación es esencial dentro de la industria alimentaria. Por lo tanto, se debe garantizar el grado de higiene adecuado de estos elementos con todos aquellos productos necesarios.

La calidad y seguridad final de los alimentos depende de la higiene y desinfección adecuadas de los equipos, utensilios e instalaciones industriales. De aquí que la desinfección en las industrias agroalimentarias responda a la necesidad de prevención de posibles contaminaciones de los alimentos que están en contacto directo con las superficies.

Sin embargo, no sólo se debe cuidar la higiene en utensilios y superficies. También hay que extremarla en lo referente a la intervención humana, disponiendo y utilizando todos los medios posibles: guantes, protectores para el pelo, para los zapatos… y también jabones específicamente creados para luchar contra las bacterias presentes en la piel, evitando así que de alguna manera pasen a los alimentos.

Como en todo, también en los jabones profesionales de uso industrial hay que saber elegir, primando la calidad y la confianza que nos ofrezca una marca sobre el resto. En este punto, Norden presenta Dermosanity, una novedad dentro de los jabones higienizantes.

Dermosanity para Industrias Alimentarias

Dermosanity es un jabón en forma de gel transparente, exento de perfume, especialmente indicado en Industrias Alimentarias.

Su particular composición consigue la eliminación y el control de la carga bacteriana presente en la piel. Por ello, está especialmente indicado para la limpieza e higienización de manos y antebrazos de las personas que trabajan en lugares en los que se requiere un adecuado grado de limpieza y desinfección.
Además, su pH rigurosamente controlado, no daña la capa protectora que cubre la piel.

Ventajas y beneficios de nuestro jabón higienizante

  • Composición en base a tensioactivos biodegradables
  • Principios activos con eficacia fungicida y bactericida
  • Su pH no daña la capa protectora de la piel
  • Limita los posibles contagios en la piel originados por hongos o bacterias.

Aplicaciones de Dermosanity

Dermosanity es un producto diseñado para la limpieza y la higienización de los profesionales que operan en todas aquellas áreas industriales en las que es primordial un alto grado de higiene: industria alimentaria, restauración, plantas procesadoras, planteles agropecuarios, pisciculturas, clínicas, tanatorios… Proporciona una limpieza intensa de la piel junto a un efecto higienizante, gracias a sus ingredientes activos que limitan los posibles contagios en la piel originados por hongos o bacterias.

Presentación y formato de nuestro gel de limpieza:

El aspecto de Dermosanity es el de gel líquido transparente, incoloro e inodoro. Se presenta a granel por litros, en envases plásticos, y puede adquirirse en distintos tamaños: en botellas plásticas de 1 litro, de 500 cc o de 250 cc., todas ellas en cajas de 12 unidades.

Más información: Dermosanity

Cómo elegir un buen mortero para construcción

Mortero
El mortero es uno de los elementos de uso más común en obras y actividades de albañilería y construcción, ya que es el elemento principal con el que se adhieren los bloques de construcción como ladrillos, piedras u hormigón y el recurso de relleno de espacios en estructuras montadas. El mortero, obtenido por la mezcla de uno o varios aglomerantes, arena, agua y, a veces, aditivos, se caracteriza por su resistencia y fuerza de cohesión, y por su impermeabilidad y estabilidad. Se emplea como material de agarre en el alicatado o en la confección de muros de ladrillo, y en el revestimiento de paredes.

Al contrario que otros materiales constructivos, el mortero tiene la peculiaridad de poder emplearse en distintas aplicaciones en edificación. Esto, unido a que hay distintos tipos de mortero, multiplica las posibilidades del mismo. Sin embargo, todos los tipos de mortero deben tener las siguientes propiedades:

  • Manejabilidad: Medida en la facilidad de colocación de la mezcla, en relación directa con la consistencia del mortero, siendo ésta dura o blanda.
  • Retención de agua: Es la capacidad del mortero de mantener su plasticidad al quedar en contacto con la superficie absorbente. La retención de agua incide en la velocidad de endurecimiento y resistencia final a compresión.
  • Velocidad de endurecimiento: Se refiere al tiempo de fraguado inicial y final, los cuales deben estar entre unos límites establecidos.
  • Retracción: Fenómeno originado por las reacciones químicas de hidratación de la pasta. Esto se contrarresta por la arena, que evita cambios de volumen. Es recomendable usar cementos de baja retracción al secado y arenas con pocos finos.
  • Adherencia: Capacidad del mortero para absorber tensiones normales y tangenciales a la superficie de unión con la estructura. La adherencia determina si puede resistir cargas transversales, excéntricas o pandeo.
  • Resistencia: Se refiere al comportamiento que debe tener el mortero en obra, ante cargas altas y sucesivas, para garantizar la estabilidad de la construcción. Los morteros secos son más resistentes que los húmedos.
  • Durabilidad: Es la resistencia del mortero a los agentes externos (temperatura, agua, abrasión, retracción, eflorescencias, agentes corrosivos, choques térmicos), sin deterioro de las condiciones físico-químicas.
  • Apariencia: Se refiere al aspecto de mortero en obra, principalmente en mampostería de ladrillo a la vista, en la cual cobra importancia la colocación y el acabado que se le dé a las superficies.

En la actualidad podemos destacar como el mortero más común el conformado por cemento y arena, una composición que ofrece una mayor resistencia y su proceso de secado y endurecimiento es mayor. En efecto, los morteros de cemento son muy resistentes, duros e impermeables, pero pueden llegar a agrietarse, produciendo fisuras en las paredes o techos.

Para evitar este tipo de problemas, o repararlos en caso de que surjan, Norden nos propone usar su Top Ventas Ari Repar Txt, un mortero tixotrópico de fraguado rápido y sin retracción, especialmente diseñado para efectuar refuerzos y reparaciones de paramentos verticales y techos. Se trata de un producto monocomponente que tan sólo requiere la adición de agua y está basado en una mezcla de cementos, áridos seleccionados, polímeros y fibras.

Beneficios del uso de Ari Repar Txt

  • De fácil aplicación, listo para usar
  • Compatible con ligeras humedades en el soporte
  • De fraguado rápido y sin retracción
  • Excelente adherencia al hormigón
  • Alta resistencia a la abrasión y a los agentes atmosféricos
  • Idóneo para reparaciones verticales

Aplicaciones del mortero

Ari Repar Txt está indicado para todo tipo de reparaciones rápidas de superficies de hormigón y mampostería. Puede ser aplicado sin encofrados en verticales (hasta 50 mm) y en techos (hasta 15-20 mm). Otra de las características de Ari Repar Txt es que presenta una excelente cohesión y adherencia al sustrato, a la vez que protege a las armaduras de la corrosión.

Presentación de Ari Repar Txt

Ari Repar Txt se puede adquirir a granel por kilos en envases plásticos.

Si desea más información sobre este mortero, no dude en seguir el siguiente enlace a nuestra página web: Ari Repar Txt

Importancia de un sellador en las superficies de hormigón

Sellador superficies Hormigón
El hormigón tiene una gran cantidad de usos, desde la construcción de patios y entradas hasta la creación de esculturas y adornos. Es un material muy versátil, económico y resistente. Sin embargo, para que los suelos de hormigón sean duraderos y bonitos deben intervenir muchos factores, incluyendo una mezcla de hormigón de calidad, una colocación del mismo realizada por profesionales y una hermetización y sellados apropiados. Y se debe tener mucho cuidado en este punto porque este suelo es poroso y se debe sellar para evitar que se manche.

Mantener el hormigón sellado ayudará a evitar que el agua penetre en el hormigón, impidiendo así que se dañe por congelación. Los hermetizadores de hormigón repelentes al agua también pueden minimizar la generación de polvo y proteger contra daños causados por la penetración de cloruros (sales para deshelar). Además, los hermetizadores también protegen contra algunas manchas y actúan como una capa que se sacrifica para reducir la abrasión y desgaste del hormigón a causa del tráfico. Por último, los hermetizadores y selladores de hormigón pueden mejorar la apariencia del color y dotarlo de un brillo atractivo, lo cual es especialmente beneficioso en superficies estampadas o con color integrado.

Elegir el hermetizador adecuado es fundamental para lograr acabados de alta calidad porque nos ofrece protección y adherencia adecuada al sustrato, uniformidad del acabado final, y mejor rendimiento y cubrimiento, resultando un trabajo duradero y profesional. Para cumplir estos objetivos, Norden ha lanzado al mercado Sealer Color.

Características de Sealer Color

Sealer Color es un hermetizador de suelos especial para aplicarlo sobre superficies constituidas por cemento y hormigón. Este recubrimiento proporciona un acabado perfecto, con propiedades antideslizantes, antipolvo y gran resistencia a la erosión y a la acción de los productos químicos agresivos (ácidos y álcalis).
Se trata de un producto que aumenta de forma considerable la resistencia al desgaste y al impacto. Posee propiedades fungicidas, por lo que es idónea para proteger superficies en ambientes húmedos con problemas de condensación y formación de mohos.

Propiedades y ventaja de nuestro hermetizador Sealer Color

  • Producto que proporciona un alto rendimiento
  • Excelentes resultados en acabado anti-polvo en hormigones
  • Resistencia incluso a ácidos y alcalinos
  • Producto ideal para hermetizar y consolidar superficies de cemento
  • Facilita la limpieza posterior de la superficie tratada

Presentación y formato del sellador

El aspecto de Sealer Color es el de pintura satinada, disponible en diversos colores con muy buena solidez de color y alta resistencia a la luz, la intemperie y los rayos UV.
Su rendimiento aproximado es de 3 m2/Kg (dos manos según la porosidad del soporte), y puede adquirirse a granel por kilos en envases metálicos.

Más información: Sealer Color

desinfeccion profesional

Cómo desinfectar rápidamente de forma profesional

Si hay algún producto casi “milagroso” hoy en día, son sin duda alguna las toallitas limpiadoras desinfectantes. Su uso en estos tiempos está muy extendido y son tan demandadas porque con ellas nos ahorramos tanto el bote del producto limpiador como la esponja o bayeta con que lo apliquemos. Al ser de usar y tirar, tenemos la posibilidad de limitarnos a la cantidad necesaria que nos haga falta para una limpieza determinada, evitando así el exceso de producto y el deterioro del utensilio que usemos para aplicarlo. Leer más