Cómo limpiar restos de óxido de tuberías

Cómo limpiar restos de óxido en tuberías y maquinaria

Limpiar restos de óxido es importante ya que la corrosión provoca importantes problemas económicos como por ejemplo los costes necesarios para la reposición de tuberías, maquinaria, estructuras, roturas de calderas, paros en la producción, etc, que se estropean por el efecto de la corrosión y lo que esto conlleva.

Quimsa ITW distribuye Descaler F.

¿Cómo eliminar óxido de un metal?

Son varias las formas caseras a través de las cuales se puede eliminar óxido de un metal; se puede quitar con vinagre de manzana, con bicarbonato, con papel de aluminio, con electricidad y también con limón

Pero, si se quieren resultados profesionales, la opción es Descaler F.

¿Qué es Descaler F y qué aplicaciones tiene para limpiar restos de óxido?

Descaler F es un producto desincrustante concentrado perfecto para la limpieza de circuitos y hormigoneras.

En cuanto a sus aplicaciones, es un limpiador químico de incrustaciones calcáreas y restos de óxido formulado con ácido inorgánico, inhibidores de corrosión, agentes pasivantes y humectantes. Además, está recomendado para uso en Industria Alimentaria.

 

Ventajas de este Descaler F para limpiar restos de óxido

Entre las ventajas de utilizar este producto desincrustante encontramos:

  • Producto muy concentrado.
  • Fuertemente aditivado con inhibidores de corrosión y agentes pasivantes para material ferroso.
  • Además de la cal, su formulado también permite la eliminación de otras incrustaciones inorgánicas.
  • Limpieza de circuitos.
  • Limpieza de hormigoneras.

 

¿Cómo se elimina el óxido en metales con Descaler F?

Antes de comenzar la desincrustación es conveniente reducir al mínimo posible la cantidad de agua del sistema. Añadir este producto en una proporción que dependerá de la gravedad del problema y que en cualquier caso no debe superar el 25%. De forma general, el producto puede aplicarse diluido en agua al 10%, controlando que el tiempo de contacto sea suficiente para eliminar las incrustaciones del sistema, pero sin excederse para no atacar al mismo.

A nivel orientativo, ensayos del laboratorio del producto diluido al 10% muestran una eliminación del 30% de las incrustaciones en 15 minutos de contacto. Para enfriadores, radiadores, haz tubular, calderas, las diluciones variarán, teniendo en cuenta el material de las mismas y el nivel de incrustación existente. Si es posible, trabajar en régimen de recirculación. Es importante realizar un buen enjuague, un par de veces, una vez finalizada la limpieza y no dejar restos de producto. Asegúrese que el líquido resultante tiene un pH neutro.

 

¿Cuáles son las recomendaciones al utilizar Descaler F?

Recomendaciones: en aquellos casos en que se sospeche la presencia de picaduras en el metal se recomienda no realizar una limpieza demasiado a fondo, para no dejar estas picaduras al descubierto. Producto ácido, evitar el contacto con metales blandos como el aluminio, el cobre, etc. Consumir preferentemente antes de 2 años desde la fecha de envasado que aparece en la etiqueta. Mantener almacenado en su envase original bien cerrado, en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz y de fuentes de calor.

 

Presentación de este Descaler F desincrustante

A granel por litros en envases de plástico de 5, 10 y 30 litros.

Más información: Descaler F